Cátedra colombiana “Ciudadanía, integridad y lucha contra la corrupción”
La Cátedra colombiana “Ciudadanía, integridad y lucha contra la corrupción”, promovida desde la Universidad Nacional, y apoyada por la Procuraduría General de la Nación, la Red para la formación ética y ciudadana y varias entidades aliadas, es una iniciativa de formación permanente, itinerante y de cobertura nacional, para contribuir a la construcción de una ciudadanía protectora del Estado de derecho y de la democracia, fomentar la integridad y la transparencia en todos los ámbitos de la vida social, y proponer alternativas de superación progresiva de la corrupción. Está orientada a estudiantes universitarios, funcionarios públicos, sociedad civil y ciudadanía en general. Su primer ciclo iniciará en febrero de 2021.
Seis peticiones sobre la vacuna contra el Covid que académicos le hacen al Gobierno
"La Red para la Formación Ética y Ciudadana se une a más de 90 instituciones académicas, organizaciones y asociaciones, y más de 65 personas que adhieren en un comunicado al Gobierno Nacional, en el cual se realizan recomendaciones al momento de tomar decisiones respecto a la compra de una o varias vacunas contra para tratar la pandemia provocada por el virus Sars-CoV-2". https://www.elespectador.com/noticias/salud/seis-peticiones-sobre-la-vacuna-contra-el-covid-que-le-hacen-al-gobierno/ Tomada de ElEspectador.com
Webinar “Integridad académica y formación integral en la Universidad”.
Viernes 21 de agosto de 2020. Universidad Santo Tomás
Programas Radiales
El comité académico de REDÉTICA, invita a los asociados y comunidad en general a acompañarnos en la nueva franja radial que tendremos en UNIMINUTO RADIO, en el Programa Marfil: Educación Filosófica. Los programas serán transmitidos los días martes, quincenalmente, a las 11:00 a.m. A través del perfil de Facebook de la Red para la Formación Ética y Ciudadana. Presentación de la Red - 16 de junio 2020 Clic aquí para escuchar Retos pedagógicos y éticos de la educación mediada por las TIC - 30 de junio 2020 Clic aquí para escuchar Desafíos éticos en el marco de la pandemia por Covid 19 en Colombia - 14 de julio 2020 Clic aquí para escuchar Postulados de una ética del cuidado - 28 de julio 2020 Clic aquí para escuchar Ética y Educación para…
Webinar
A continuación podrá ver nuestros Webinar y la programación de cada uno. Haz clic en las imágenes par acceder al contenido
Artículos – Formación Ética en Universidades
Muñoz Buitrago, D. A., Parada Silva, J. A. & Prada Rodríguez, M. L. (2017). Relación entre humanismo y personalismo, y su pertinencia para la educación en la actualidad. En É. J. Garzón Pascagaza, C. A. Gómez Rodas, C. A. Masías Vergara, D. A. Muñoz Buitrago, J. A. Parada Silva... B. E. Puig Zhamaganov. Filosofía y personalismo en un mundo en crisis: tomo 2 (pp. 5-95). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Parada Silva, J. A. (2018). Humanismo y mundo actual. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Parada Silva, J. A. (2014). Desafíos a la educación actual en tiempos de incertidumbre. Revista De Investigaciones UNAD, 13(1), 9-22.Patino Montero, F. (Ed.). (2019). La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz. Bogotá: Ediciones USTASalas, A; Gallo, G.; Higuera, A. (2019)…
Artículos – Teorías Éticas
Herrera, W. (2019) “Citizens’ Political Responsibility and Collective Identity: A Spinozistic Answer to Jaspers’s Question on Guilt”. Journal of ethics. Volumen: 23, No 2, pp. 1-21, ISSN; Print: 1382-4554, ISSN Online: 1572-8609, DOI: https://doi.org/10.1007/s10892-019-09290-6. Herrera, W. & Mahecha, I (2018). “Transparencia, razón pública y rendición de cuentas en las empresas”. Veritas, No 41, pp. 39-68, ISNN: 0717-4675, ISSN (On-line) 0718-9273. DOI: 10.4067/S0718-92732018000300039.
Artículos – Paz y Postconflicto
Rueda, E. (2017) Hospitalidad crítica, buen vivir y paz territorial: más allá del multiculturalismo liberal, En Alvarado, S.V., Rueda, E & Orozco, G. (editores) Las Ciencias Sociales en sus desplazamientos: nuevas epistemes y nuevos desafíos. Instituto de Bioética PUJ, CLACSO, ARNA, Universidad Simón Bolivar & CINDE.Rueda, E. (2015) Bioética y posconflicto Revista Javeriana, v. 82, 811, 17-20.De Gamboa, Camila, Herrera, Wilson. (2019). Las disculpas políticas y su propósito en la justicia transicional”. De Gamboa, Camila y Sánchez, Cristina. Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo. Bogotá: Siglo del Hombre. Pp- 175-207. ISBN: 978-958-665-540-8. Rueda, E.(2016) Paz en Colombia: decolonización y cultura política. En S.V. Alvarado, E. Rueda y P. Gentili, Paz en Colombia: perspectivas, desafíos, opciones. Ed: CLACSO, 2016. Colombia.Salas, Angela (2008) El resentimiento en el paramilitarismo. Análisis…
Artículos – Ética en Entornos Escolares
Parada Silva, Juan Alexis (2019). A propósito de educar para la prudencia. Bogotá: Ediciones Universidad Santo Tomás. p. 179-202Parada Silva, Juan Alexis (2019). Antropología del cuidado. Bogotá: Ediciones Universidad Santo Tomás. 120p.León Carreño, O., Patiño Montero, F., Buitrago, M., Arias, J., & Meza, B. R. (2010). Uso de dilemas morales en la formación de la conciencia moral. Hallazgos, 7(13), 167-180.González Fernández, N. A., Cohecha Hernández, S. P., Salazar Balen, M. del P., Arévalo Rodríguez, C. P., Pineda Rivera, D. A., & Santiago, D. A. (2016). Compromisos 6 : Reflexiones éticas para vivir mejor. México: SM. Recuperado de https://amzn.to/2UcgJTSSantiago, D. A., Prías, A. A., Rojas, V. A., & Dumett, S. A. (2016). La práctica de la comunidad de diálogo. En Filosofía para Niños. Diálogos y encuentros con menores infractores (pp. 187-233). Bogotá, CO:…